1 ¿Qué métodos utilizáis para valorar una empresa?
En IBI Brokers, utilizamos diversos métodos para la valoración de empresas, adaptándonos a las características específicas de cada negocio. Entre ellos se encuentran el análisis de flujos de caja descontados, la comparación
con múltiplos de mercado de empresas similares, y el análisis del valor contable ajustado de los activos.
2 ¿Qué información necesito proporcionar para la valoración de mi empresa?
Para realizar una valoración empresarial precisa, generalmente solicitaremos información financiera detallada de los últimos años (cuentas anuales, balances, cuenta de pérdidas y ganancias), información operativa relevante,
detalles sobre tu base de clientes, contratos importantes, y cualquier otro dato que pueda influir en el valor de la empresa.
3 ¿Cuánto tiempo tarda en realizarse una valoración de empresas?
El tiempo necesario para completar una valoración de empresas puede variar en función de la complejidad del negocio, la disponibilidad de la información necesaria y la profundidad del análisis requerido. Generalmente,
intentamos ser lo más eficientes posible sin comprometer la rigurosidad del proceso.
4 ¿Para qué situaciones es útil la valoración de una empresa?
Una valoración de empresas es fundamental en diversas situaciones, como la venta de negocios, la compra de empresas, procesos de fusiones y adquisiciones, la búsqueda de financiación, la planificación fiscal o sucesoria,
y para la toma de decisiones estratégicas internas.
5 ¿Cuál es la diferencia entre el valor contable y el valor de mercado de una empresa?
El valor contable de una empresa se basa en sus activos y pasivos registrados en los libros contables. El valor de mercado de la empresa refleja el precio al que se compraría o vendería en el mercado, influenciado por
factores como la rentabilidad, el potencial de crecimiento, las condiciones del sector y la oferta y la demanda.
6 ¿Qué es la valoración de startups y cómo se diferencia?
La valoración de startups se centra en empresas emergentes con un historial limitado pero con un alto potencial de crecimiento. A diferencia de las empresas más establecidas, la valoración de startups suele dar más
peso a las proyecciones futuras, la tecnología innovadora, el equipo fundador y el tamaño del mercado potencial.
7 ¿Incluís la valoración de la marca comercial de mi empresa?
Sí, dentro de nuestra valoración de empresas y marcas comerciales, analizamos el valor de tu marca, considerando su reconocimiento, reputación, lealtad de los clientes y otros activos intangibles que contribuyen al
valor total de la empresa.
8 ¿Qué factores pueden aumentar o disminuir el valor de mi empresa?
Diversos factores pueden influir en el valor de una empresa. Entre los que pueden aumentarlo se encuentran una sólida rentabilidad, un crecimiento constante, una base de clientes leal, activos valiosos y una posición
competitiva fuerte. Factores como la deuda elevada, la disminución de ingresos, la obsolescencia tecnológica o los riesgos legales pueden disminuir su valor.
9 ¿Por qué es importante obtener una valoración profesional en lugar de hacerla yo mismo?
Una valoración profesional ofrece objetividad, experiencia y el uso de metodologías adecuadas. Nuestros expertos tienen el conocimiento del mercado y las herramientas necesarias para realizar un análisis imparcial y
preciso, evitando los sesgos que pueden surgir al valorar tu propia empresa.
10 ¿Cuál es el coste de un servicio de valoración de empresas con IBI Brokers?
El coste de nuestro servicio de valoración de empresas depende de la complejidad del negocio, el alcance del análisis requerido y los objetivos de la valoración. Te invitamos a contactar con nuestro equipo para discutir
tus necesidades específicas y recibir un presupuesto personalizado sin compromiso.