En el dinámico mundo de las transacciones empresariales, la agilidad y la eficacia son clave. Pero, ¿qué sucede cuando surgen diferencias o desacuerdos? La reciente Ley Orgánica 1/2025 de España introduce un cambio significativo en la gestión de conflictos que redefine el panorama de la compraventa de empresas, impulsando métodos más eficientes y menos disruptivos. Entender estas novedades es crucial para cualquier actor del mercado, y en IBI Brokers, estamos preparados para guiarte en cada paso.

La Ley Orgánica 1/2025: Un nuevo paradigma en la justicia española

La reciente Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, que establece medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia, introduce reformas significativas que impactan no solo en la forma en que se administran los tribunales y los procedimientos judiciales en España, sino también en el ámbito empresarial, especialmente en procesos de compraventa de empresas.

Una de las transformaciones más relevantes que esta ley trae consigo es el refuerzo de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC), los cuales, desde un enfoque práctico, suponen un cambio considerable en la forma en que las partes han de gestionar sus diferencias o discrepancias durante y después de una transacción entre empresas, y especialmente tras una compraventa de empresa, que sería el caso que más nos interesa reflejar.

MASC: Solución clave en la compraventa de empresas

En los procesos de compraventa de empresas, la resolución de conflictos es una constante. Desde el momento inicial de las negociaciones hasta la postventa, existen una serie de elementos contractuales, acuerdos de financiación, aspectos fiscales, laborales, de garantías, de revisión de precio y otros detalles que pueden generar desacuerdos entre las partes involucradas.

La Ley 1/2025 refuerza la obligatoriedad de la utilización de los MASC, buscando que antes de recurrir a un litigio, las partes intenten resolver sus diferencias por medios más flexibles y rápidos, como pueden ser la mediación o el arbitraje. Esto tiene un impacto directo en la compraventa de empresas, ya que es frecuente que surjan diferencias tras la firma de los contratos, ya sea por problemas de cumplimiento de las condiciones pactadas o por posibles interpretaciones divergentes de los acuerdos.

Beneficios de los MASC: Eficiencia, confidencialidad y continuidad

En este contexto, los MASC ofrecen una alternativa eficiente, menos costosa y, sobre todo, menos disruptiva que los procedimientos judiciales tradicionales. Mediante la mediación, por ejemplo, las partes pueden encontrar soluciones negociadas sin necesidad de recurrir a un juicio, lo que favorece la confidencialidad y establece una atmósfera propicia para que la relación entre comprador y vendedor no se extinga por completo. Esto es crucial para el éxito futuro y los intereses de las partes en el marco de la compraventa y en el entorno empresarial.

Con la incorporación de los MASC como un paso previo en la resolución de conflictos, la Ley 1/2025 obliga a que, en la medida de lo posible, las partes intenten solucionar sus disputas fuera del ámbito judicial. Este cambio legislativo obliga a los empresarios a considerar los MASC como una opción obligatoria antes de tomar decisiones drásticas como un litigio.

Tanto para el comprador como para el vendedor de una empresa, esto implica un nuevo marco de acción en caso de desacuerdos postventa. En lugar de recurrir de inmediato a la vía judicial, deberán explorar primero la mediación o el arbitraje. Esto no solo mejora la eficiencia del proceso, sino que también garantiza que las disputas se resuelvan de manera que minimicen el impacto en la operación y valor de la empresa adquirida o vendida.

El rol crucial del asesor especializado

En este entorno de nuevas exigencias legales, el papel de un asesor especializado se vuelve más crucial que nunca. No basta con contar con un comprador o vendedor con el que se pueda formalizar la transacción o un buen abogado que nos redacte el contrato de compraventa; es esencial tener un asesoramiento integral que cubra todas las fases de la compraventa, desde la fase de preventa hasta la postventa.

IBI Brokers, como consultora especializada en el asesoramiento en la compraventa de empresas, no solo se limita a gestionar la transacción de compra o venta, sino que ofrece un acompañamiento completo durante todo el proceso, especialmente en la postventa de todas las operaciones que comercializa. Esta cobertura integral es particularmente relevante cuando se incorpora la mediación o el arbitraje como vías para la resolución de conflictos.

Gracias a su enfoque preventivo y postventa, IBI Brokers puede garantizar que, en caso de que se requiera recurrir a los MASC, las partes no pierdan información relevante ni detalles importantes en el proceso de negociación. Además, su experiencia permite asegurar que los intereses tanto del comprador como del vendedor estén bien representados, sin que ningún aspecto del acuerdo se pierda o malinterprete, no solo por los conocimientos técnicos que aportan en la compraventa, sino por su capacidad para mediar en situaciones de conflicto que puedan surgir después de la transacción. Este acompañamiento constante permite que cualquier proceso de mediación no se convierta en una pérdida de tiempo ni en un factor que ponga en peligro la operación, sino más bien un elemento que contribuya a la estabilidad y éxito de la misma.

IBI Brokers no solo aborda el proceso de compraventa desde un enfoque integral y técnico, sino que garantiza que todas las fases, incluyendo la mediación, se gestionen de forma adecuada, sin que se pierda ningún detalle clave. Este acompañamiento especializado asegura que todas las decisiones tomadas sean informadas, eficientes y, sobre todo, beneficiosas para ambas partes involucradas en la transacción.

Conclusión: Tu socio estratégico en el nuevo marco legal

La Ley Orgánica 1/2025 marca un antes y un después en la resolución de conflictos en la compraventa de empresas, priorizando la eficiencia y la preservación de las relaciones comerciales. En IBI Brokers, entendemos que este nuevo marco legal exige una preparación y un acompañamiento expertos. Nuestro compromiso es garantizar que tu proceso de compra o venta se desarrolle con la máxima seguridad y eficacia, incluso frente a posibles desacuerdos, transformando los desafíos en oportunidades.

Si buscas un socio estratégico que te guíe y te asesore en todas las fases de tu transacción, desde la negociación hasta la resolución de cualquier posible conflicto postventa, desde IBI Brokers podemos ayudarte.

Contáctanos hoy mismo para una consulta:
T: +34 902 551 050 / +34 621 247 433

www.ibibrokers.com / info@ibibrokers.com