La Ley 18/2022 de Creación y crecimiento empresarial, más conocida comúnmente como “Ley Crea y Crece”, tiene como objetivo principal mejorar el clima de negocios en España, impulsando la creación y el crecimiento empresarial.
Estos son sus puntos clave:
- Facilitación para la creación de empresas: Se simplifican los trámites para la constitución de nuevas sociedades mercantiles, reduciendo obstáculos regulatorios.
- Facturación electrónica: Se generaliza el uso de la factura electrónica en las transacciones entre empresarios y profesionales, como medida de digitalización y lucha contra la morosidad.
- Capital social mínimo: Se establece la posibilidad de crear una Sociedad de Responsabilidad Limitada con un capital social de solo un euro, frente a los 3.000 euros que exige la ley actualmente.
- Constitución telemática de empresas: Se introducen reformas para facilitar la constitución de empresas de forma rápida y telemática a través del Centro de Información y Red de Creación de Empresa (CIRCE)
- Lucha contra la morosidad: Se incluye el período medio de pago como criterio de valoración para el acceso a subvenciones y contratación pública, incentivando así el cumplimiento de las obligaciones de pago.
- Financiación alternativa: Se flexibilizan los mecanismos de financiación alternativa para potenciar los instrumentos de financiación del crecimiento empresarial.
La ley busca, en definitiva, agilizar y facilitar la creación de empresas así como reducir las trabas al crecimiento, favoreciendo un entorno más competitivo y resiliente.